|
Rafael Llopis i Borrell
{K:1186} 7/9/2006
|
Pues, sí, Josep... si uno se fia de los libros... parece que obtiene solo que desastres y lo mejor es fiarse de la práctica y del buen criterio para modificar los resultados obtenidos. No me explico todavia el porqué tanta diferencia de resultados entre tu última foto y la mia del monasterio siendo las dos con el mismo tiempo y la misma apertura...volveré a las andanzas nocturnas, esta vez con película color. Gracias por las indicaciones, un abrazo del flaco Rafa.
|
|
|
josep alsina
{K:19880} 7/8/2006
|
Y esta otra tiene la siguiente exposición: 45 segundos y f/5,6 O sea, la misma exposición con que has tomado tus fotos nocturnas.... ¿? ¡!
|

|
|
|
josep alsina
{K:19880} 7/7/2006
|
Estimado Rafa: Yo no sé de dónde sacas dichos cálculos entre la velocidad, el diafragma y la luz incidente, pero el caso es que estás bastante mal informado; si yo llevo a la práctica dicha teoría, francamente no me salen las cuentas. Los libros de fotografía generalmente te llenan el"coco" de teoria, pero otra cosa, y muy diferente, es la práctica. Yo llevo muchos años tomando fotografías, ya que es mi oficio, he tomado miles de fotografías nocturnas, miles de éllas con la escasa luz artificial del mundo de la escena, ya sea teatro, ballet,ópera, etc. Mi intención fué la de ayudarte, simplemente te aconsejaba que en la fotografía nocturna lo ideal es diafragmar a f/22 para obtener mas nitidez y mas profundidad de campo. Esta noche he salido al balcón y he tomado dos fotos nocturnas y que a continuacion te adjunto. Las dos están tomadas con una sensibilidad de 400 ASA (óISO). He tomado una foto del mismo lugar con la exposición que, según tus cálculos, correspondería a f/22 y 12 minutos: salió tan quemada que casi ocasiona un incendio en mi cámara, ésa no te la mando. Un abrazo de Josep La foto de abajo tiene la siguiente exposición: 5 segundos y f/22
|

|
|
|
Rafael Llopis i Borrell
{K:1186} 7/6/2006
|
Si, Alicia, le dí 45 segundos, aunque según consejo dado por Josep,deberia haber cerrado mucho mas el lente y dar la exposición correspondiente. Si nos vamos a la practica usada en fotografía que dice que para la misma cantidad de luz incidente en el negativo se guarda una relacion entre velocidad y apertura, de suerte que cada punto de cierre del lente corresponde al doble de tiempo que se le debe dar. O sea que si esta foto la tomé con 45 segundos a f/5.6... al cerrar el lente hasta f/22 deberia darle 12 minutos... (¿). ¿Hay alguien que me confirme la norma? . Gracias desde ya. Rafa.
|
|
|
Rafael Llopis i Borrell
{K:1186} 7/6/2006
|
Si, Alicia, le dí 45 segundos, aunque según consejo dado por Josep,deberia haber cerrado mucho mas el lente y dar la exposición correspondiente. Si nos vamos a la practica usada en fotografía que dice que para la misma cantidad de luz incidente en el negativo se guarda una relacion entre velocidad y apertura, de suerte que cada punto de cierre del lente corresponde al doble de tiempo que se le debe dar. O sea que si esta foto la tomé con 45 segundos a f/5.6... al cerrar el lente hasta f/22 deberia darle 12 minutos... (¿). ¿Hay alguien que me confirme la norma? . Rafa.
|
|
|
Alicia Popp
{K:87532} 7/6/2006
|
Qué bonita captura Rafael... ese portal es impresionante con todos sus detalles,... a la una de la madrugada??? diste una larga exposición entonces? Felicitaciones por la captura!
|
|
|
Joggie van Staden
{K:41700} 7/6/2006
|
Excellent perspective, handling of light and beautiful tones and detail. Very good B&W that might have suffered a bit during the scanning process. Well done Rafael. Joggie
|
|
|
josep alsina
{K:19880} 7/5/2006
|
Te quedó muy bonita esta foto de la fachada de la iglsia. Para este tipo de fotos nocturnas es aconsejable cerrar el lente al máximo, aproximadamente a un f/32 ó a un f/22 y darle el tiempo de exposición correspondiente. Un abrazo Josep
|
|